El origen del café Blue Mountain se remonta al año 1728 cuando el café fue introducido en Jamaica desde la isla de Martinica. En sus comienzos se empezó a cultivar en las montañas del centro de Jamaica, extendiéndose poco a poco hacia la zona este, o la región de la Blue Mountain (montaña azul). Actualmente en esta región considerada reserva forestal protegida, además de tener denominación de origen controlada por el Consejo Industrial del Café en Jamaica. La extensión de esta zona en la que se cultiva el café alcanzalas 6.000 hectáreas, en las que se produce el 80% del café de la isla.
Divisiones del café Blue Mountain
Además de estas dos zonas de cultivo, también existen otras dos grandes divisiones comercialmente hablando:
Blue Mountain y sus 7 subdivisiones:
- 1
- 2
- 3
- Peaberry
- Triage
- Fine Beans
- Triage Peaberry
Otros Jamaicas :
- High Mountain Supreme
- Prime
- Select
Dentro de cada división, las diferencias entre las subdivisiones las marcaran el tamaño y los defectos del grano, tales como granos rotos, amarillentos…
Características del Blue Mountain
El arbusto del cafeto cultivado en Jamaica es de la variedad Typica, se trata de un tipo de cafeto que produce un reducido volumen de granos, pero que en la isla han decidido mantener priorizando la calidad por encima de la cantidad de producción. De ahí, que el precio del Blue Mountain sea tan elevado en comparación con otros cafés del mundo.
La altura a la que están plantados los cafetos en Jamaica oscila entre los 600 y 2.000 metros , los suelos son muy ácidos, las temperaturas altas, en torno a los 22 ºC, la abundante lluvia y los vientos alisios que chocan contra las montañas se convierten en una densa niebla que envuelve las plantaciones. Su efecto retarda el crecimiento de las cerezas o el fruto del cafeto, con lo que los arbustos pueden estar produciendo las cerezas durante 8 o 10 meses, lo que les confiere el sabor concentrado característico.
El café Blue Mountain de más calidad es el que crece en los niveles más altos de la zona más oriental de la isla, en un radio de 24 kilómetros alrededor de Blue Mountain Peak.
En Jamaica, el sistema de producción que utilizan son abonos orgánicos y su cosecha es totalmente manual. El 100 % del café es lavado y después secado al sol. Se trata de un café suave, de acidez media, sin mucho cuerpo y con ligero sabor a madera y un aroma inconfundible. Contiene un porcentaje de cafeína en torno al 1% y su aspecto es el originario color verde azul.
¿Lo has probado alguna vez el café Blue Mountain o cualquier otro café ecológico?,¿Cómo fue la experiencia?
En Sueca Expres Café tenemos una selección de café arábiga elaborado con criterios de cultivo ecológico, dando como resultado un café ecológico premium. Tiene la certificación oficial que acredita que cumple los criterios de cultivo ecológico. ¡Pruébalo!