Café, el motor del mundo

El mundo del café está sufriendo una revolución en el buen sentido. Han aparecido franquicias de café, cafeterías especializadas en café, baristas, catadores de café, coffee hipsters…

El café está de moda. Han llegado a aparecer lo que se ha venido en llamar coffee hipster.

Definición de hipster según Douglas Haddow: sujetos sin personalidad  que han abrazado una forma de vestir y de consumir con la ilusión de obtener ese ansiado “sello individual”, aunque todos terminen pareciendo los mismos, solo que con la opción, ya sea de usar sombrerito, bufanda, o diversas camisetas con motivos “irónicos” y de colores chillantes que les venden como si fueran ropa de diseñador.

Definición de coffee hipster: baristas, asesores de café, clientes enterados y similares con una estética similar: con sombrerito, con su corte de pelo, con gafas grandes, con barba si son chicos… Incluso llevan su propia taza con bigote y se enfadan ante cualquier pregunta que les hagas sobre el café y que para ellos es tan básica que no entienden cómo te atreves a realizarla.

Pequeñas nociones para poder entender a un barista y a un coffee hipster:

1. Principalmente, hay dos variedades de café:

  • Árabica, el más bueno. Tiene aromas muy delicados, sabor más intenso, poco astringente y con matices, y menos cafeína. Éste gusta siempre.
  • Robusta, es el más malo. Tiene aroma plano, mucho cuerpo y el doble de cafeína. Es amargo y astringente (astringencia es comparable a la sensación que deja en la boca un plátano verde). Es mucho más barato. Este no gusta casi nunca.

Una mezcla de los dos cafés con mayor proporción de arábica puede ser atractiva. Dentro de cada variedad hay sub-variedades y cafés origen según el país. Tanto dentro de los arábicas como de los robustas hay una graduación en cuanto a la calidad. Así, en las dos variedades las calidades se gradúan en una escala de 100 puntos. Por eso, no todos los arábica son iguales ni todos los robustas son iguales.

2. Tueste del café:

  • Natural. Es el ideal. Se tuesta el café tal cual durante un tiempo determinado y a una temperatura determinada por un maestro tostador.
  • Torrefacto. Es el peor. Se tuesta el café con azúcar, con lo que se gana en cuerpo, pero al caramelizarlo, se pierden todas las características del café. Obviamente se emplean los peores granos de café para torrefactarlos. Debería ser declarado producto de riesgo para cualquier persona normal.

El conocimiento sin pasión por explicarlo, por compartirlo, es una moda vacía. El conocimiento sin humildad, produce rechazo.

¿Tenéis algún amigo hipster? ¿Y coffee hipster? ¿En tu cafetería mezclan torrefacto con natural?