Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Qué es y en qué consiste una cata de café
Desde siempre el café ha sido una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero solo desde hace unos años al café se le ha dado la importancia que realmente tiene. Los amantes de esta bebida conocen perfectamente cada una de sus variedades y aprecian sus aromas, su sabor, su cuerpo… Beber café se ha convertido, como el buen vino, en todo un ritual y un auténtico placer para los sentidos.
Por ello, desde hace ya un tiempo, las catas de café se han convertido en una actividad de lo más instructiva y placentera, tanto para los no iniciados como para los conocedores y verdaderos amantes del café.
En Sueca Expres sabemos de la importancia de distinguir entre las diferentes variedades de café, ya que disponemos desde los más intensos hasta los más suaves, aromáticos exóticos y con todo tipo de matices… Todas estas variedades son las que están presentes en las famosas catas de café. Pero, ¿en qué consisten realmente? Se trata de unos actos que normalmente se organizan para un grupo de personas en los que los asistentes aprenden, a través de un maestro cafetero, a distinguir las propiedades y los diferentes matices y calidades de esta bebida tan universal.
En estas catas todos nuestros sentidos deben estar alerta, principalmente el gusto y el olfato. Como en las catas de vino, el aroma es lo primero que nos llega del café y es éste el que nos da mucha información sobre qué tipo de producto vamos a consumir: si es suave o intenso y sobre todo nos traslada olores dulces, florales y siempre agradables…
Pero además del aroma, en una cata también se aprecian otro tipo de factores como el cuerpo, algo que nos sirve para identificar si el café es denso o ligero o si tiene mucha o poca crema.
También el gusto – o retrogusto (en lenguaje de catas) – que es el sabor que nos deja en el paladar el café una vez que lo hemos consumido. De esta manera, podemos identificar cafés más intensos y con sabor fuertes y persistentes y otros más suaves y ligeros que nos nos dejan tanto sabor y que se ‘olvidan’ fácilmente.
El color es otro elemento que se suele tener en cuenta en estas catas ya que va desde el marrón hasta los cafés casi negros, algo que nos indica su intensidad y el grado de tostado de los granos.
No existe el café perfecto, ya que cada consumidor de esta bebida tiene sus preferencias y valora unas cualidades más que otras. Por eso, las catas, más que para encontrar la bebida ideal, son para darnos información y aprender a valorar el café en todas sus variedades.
En ocasiones estas catas se realizan a ciegas, para evitar ver la marca y así llegar ‘virgen’ a todos sus matices, aromas y características y sin ningún tipo de prejuicios. Eso sí, estas catas se suelen preparar con mucho mimo y cuidado. Los cafés se sirven en los recipientes adecuados y (como en las catas de vino) se toman pequeños sorbos, que son paladeados y a continuación son «escupidos» para no realizar un consumo excesivo de cafeína. Además después de acabar de probar un café, se realiza un enjuague con agua, para limpiar la boca, antes de probar el siguiente.
Desde Sueca Expres os recomendamos que, si os gusta el café, asistáis a una de estas catas. Será una experiencia única y de lo más enriquecedora.
Entradas relacionadas
Cómo pedir café en Europa: distintas maneras y costumbres
Como ya sabemos en cada lugar o parte del mundo el café se toma no sólo de maneras diferentes, sino por razones diferentes, en todo tipo de tazas, en lugares diferentes… ¿Sabes cómo pedir café en Europa?
Generalmente todos tenemos una o varias maneras preferidas de disfrutar del café: sólo, ristretto, largo, cortado, manchado, con leche, capuccino y la lista puede ser interminable.
La cosa se complica un poco cuando nos vamos de viaje fuera de España y descubrimos que el café no se pide igual en todo el mundo, y en concreto en Europa , que una simple traducción no nos servirá para conseguir que nos sirvan el café a nuestro gusto. Bien, no desesperes porque vamos a intentar que puedas pedir tu café preferido y además que te lo sirvan como te gusta en la mayoría de cafeterías y cafés de toda Europa.
Flan cafe & Caffitaly System
Flan cafe, un recurso rápido para algunas situaciones
Este flan cafe es un postre muy sencillo de realizar, usando cápsulas Caffitaly System.
Ingredientes:
6 cápsulas caffitaly system de café.
6 cucharadas soperas de azúcar.
½ litro de nata líquida.
1 Flan Royal de 8 raciones.
30 ml de leche.
Café ecológico: la manera tradicional de cultivar café.
El café es uno de los productos más consumidos en todo el mundo y no sólo se consume café de cultivo convencional sino que existe un cultivo de café llamado orgánico o café ecológico cuya producción y venta está despegando desde hace algunos años en todo el mundo.
Su creciente demanda se debe al momento social en el que vivimos, donde ha aumentado la preocupación por el respeto al medio ambiente y la ecología. Si como consumidores apostamos por el ahorro energético o las energías es evidente que en la alimentación hay cada vez una mayor demanda de productos saludables, libres de pesticidas
Café de Otoño de Sueca Expres Café: un regalo
Café de otoño
Receta ideal para las primeras tardes fresquitas del Otoño
Ingredientes:
1 cápsula o monodosis de café.
1 cucharadita de pasta de avellana (Nocilla/Nutella)
1 cucharadita de miel
Pizca de jengibre
Pizca de cardamomo
100-150 ml leche (medio vaso)