Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
La historia cafetera II: un genial invento
Después de haber repasado la historia cafetera en el mundo y haber visto algunas de las cafeteras históricas como la Caféolette, la cafetera de porcelana, la Melitta y la cafetera Chemex hoy profundizaremos en cafeteras utilizadas en algunos países árabes y asiáticos.
Cafetera Ibrik
En Turquía ya se tomaba café desde el siglo XVI, de hecho los turcos fueron quienes lo introdujeron en Europa, donde al principio también se preparaba de esta misma manera.
El café turco, su preparación y manera de servirlo fue nombrado Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El recipiente donde se suele preparar el café turco consiste en un jarra llamada “ibrik” o “cezve” que generalmente solía ser de cobre con un mango largo de madera. La base siempre es algo más amplia que la parte superior. El recipiente se pone al fuego de ahí que el mango sea más largo, para evitar posibles quemaduras con las llamas, aunque en un inicio el Ibrik fue creado y diseñado para preparar café en el desierto, directamente sobre la arena caliente.
Para preparar un café al estilo turco se necesita café molido muy muy fino. Primero se pone el agua en el ibrik , se añade el azúcar y se mezcla con el agua. Se lleva a ebullición y con el ibrik fuera del fuego se añade el café extra fino. Después vuelve a hervir por segunda vez, y se intenta quitar toda la espume que va generando. Antes de servir se añade una cucharada de agua fría para que el polvo de café se deposite en el fondo más rápidamente.
Lo dejan reposar y lo bebe en pequeñas tazas cuando el polvo del café se ha depositado completamente en el fondo.
Suele servirse acompañado de un vaso de agua y con alguna pequeña porción dulce.
Cafetera Vietnamita o Phin Ca Phe (filtro de café)
La cafetera vietnamita es un tipo de cafetera individual que proviene de la cafetera francesa de prensa, se trata de una adaptación al legado dejado por los franceses y holandeses que colonizaron Vietnam durante el siglo XVIII. Durante aquella época para los colonizadores era muy complicado encontrar leche fresca, por lo que comenzaron a tomar el café con leche condensada, y desde entonces el café vietnamita por excelencia es un café largo sobre una capa de leche condensada.
La cafetera que usan para hacerlo se conoce como cafetera phin que consiste en una cafetera para una sola taza de café. Consta de tres partes: un contenedor, el filtro, ambos perforados para facilitar el colado del café, y la tapa. Se introduce el café molido, el agua y la infusión de café se cuela directamente sobre la taza.
Actualmente Vietnam es el segundo productor de café del mundo, y el café en Vietnam es una bebida social. En casa toman el té y en la calle disfrutan socializándose del Phin Ca Phe.
Continuará…
Entradas relacionadas
Café y té. Tan diferentes, tan iguales
El café y el té son dos bebidas estimulantes que siempre han ido de la mano. De hecho, para muchos es igual de comparable la devoción por estas dos bebidas.
AeroPress: Café filtro, otra manera de hacer café
Cuando volvíamos de la cafetería Micalet me enseñó una hoja donde ponía que se había celebrado en España el primer campeonato de Aeropress, organizado por Barista Kim.
Una vez en casa, me enseñó un artilugio que parecía una jeringuilla gigante: El aeropress.
Dijo – Esta cafetera se llama Aeropress. Fue inventado en 2005 por Alan Adler. Y además, traigo 3 paquetitos con café recién molido que me ha dado Josep para que practique.
Otros usos del café que crean adicción
Hay mucha gente que después de tomarse un café desecha los granos o el café molido y lo tira a la basura. Sin embargo, el café tiene muchas propiedades, que muchos desconocen y que nos pueden ser de mucha utilidad.
Mitos y verdades del café
En torno al consumo de café siempre ha habido multitud de mitos y creencias, en muchas ocasiones equivocadas. Por ello, con este post queremos desmitificar muchas de las leyendas que giran en torno a una de las bebidas más consumidas en el mundo y que más adeptos y amantes tiene.